Buscar

Tiene 24 años, es el primer ingeniero aeroespacial de Argentina y trabaja para crear un nanosatélite

€ 5.50 · 4.7 (338) · En stock

Por un escritor de hombre misterioso

David Williams es oriundo de Gonnet y es el primero en egresar de la carrera de Ingeniería Aeroespacial, creada en 2019 en la UNLP. "Poder fabricar un tren o un avión es algo maravilloso", dijo el joven.

El primer ingeniero aeroespacial recibido en la Argentina trabaja en el desarrollo de un nanosatélite universitario

Tiene 23 años, es la primera ingeniera aeroespacial de Argentina y sueña con trabajar en la Fórmula 1: “Estoy enfocada en lograrlo”

Con 24 años es el primer ingeniero aeroespacial del país y quiere poner en órbita un nanosatélite en 2023

Primer ingeniero aeroespacial de Argentina y trabaja para crear un nanosatélite

La frontera final: ¿hay lugar para la Argentina en la exploración espacial? - El Cronista

Así se prepara la NASA para que los humanos lleguen a Marte en 15 años

PDF) Consideraciones para la elaboración de una política pública que impulse el sector aeroespacial en Costa Rica

Con 24 años es el primer ingeniero aeroespacial del país y quiere poner en órbita un nanosatélite en 2023

Nanobook con mensajes del Papa sobre la esperanza es lanzado en satélite al espacio - ZENIT - Espanol

Tiene 24 años, es el primer ingeniero aeroespacial de Argentina y trabaja para crear un nanosatélite

Ciencia & Tecnología — Iniciativa Espacial Mexicana

David Williams, el primer estudiante de Argentina en recibirse en una carrera particular en La Plata

El primer ingeniero aeroespacial recibido en la Argentina trabaja en el desarrollo de un nanosatélite universitario – La Pampa 24

El Elon Musk argentino: el joven que crea los cohetes del futuro

Desarrollo Aeroespacial Argentino