Buscar

Por qué fortalecer el antebrazo para practicar motocross?

€ 4.00 · 4.9 (94) · En stock

Por un escritor de hombre misterioso

Esta parte de los brazos es una de las zonas del cuerpo que más sufren, por ello hay que fortalecer el antebrazo adecuadamente
Cuando se monta en moto, la zona que más tiende a cansarse -además de algunas partes de la espalda cuando se realizan grandes desplazamientos o se sufre de alguna dolencia- son los antebrazos. Sobre ellos recae el esfuerzo de girar el manillar, así como de sujetarse a la moto al acelerar y frenar. Obviamente esta es una actividad mínima para quienes estén acostumbrados a circular sobre las dos ruedas. Sin embargo, resulta bastante más duro para quienes practican enduro o motocross. Es en estas especialidades donde los antebrazos se ven expuestos a un mayor estrés que puede terminar por provocar un desgaste que desemboque en un fuerte dolor. Para remediar cualquier problema de este tipo, lo más adecuado será fortalecer el antebrazo para que sea capaz de aguantar un trabajo extremo. ¿Por qué se cansa el antebrazo? Quienes no hayan practicado enduro y motocross o aquellos que estén comenzando su andadura en sendas disciplinas han de saber que el desgaste físico que supone conducir estas motos es muy superior al de rodar por una carretera convencional. Con estas motos se transita por todo tipo de terrenos. Esto provoca que haya que hacer un esfuerzo añadido para controlar el manillar y que la moto no termine en el suelo. Hay que tener en cuenta que los caminos de tierra no son autopistas, sino que están muy bacheados y horadados, generando constantes movimientos de la moto que el piloto ha de controlar con su cuerpo. Y la parte de los brazos que más trabajo realiza en este caso son los antebrazos, para asirse al manillar mientras se acelera o se frena sobre una zona bacheada, sin olvidar otros obstáculos como saltos, troncos o piedras que también exigen un extra de esfuerzo para sujetarse en la moto. En este punto cabe reseñar que, además de fortalecerlos, hay que cuidar la postura sobre la moto cuando se esté practicando. De esa manera se conseguirá una menor tensión que agradecerán las extremidades superiores… y el resto del cuerpo. La técnica de conducción también es importante, aprendiendo a sujetar la moto con las piernas para descargar el esfuerzo de los brazos, a dominando las situaciones en las que se debe ir en pie o sentado para maximizar las inercias. Para fortalecer el antebrazo hay que realizar estiramientos. Fuente: iStock/emiliozv. Cómo fortalecer los antebrazos En cuanto a los principales ejercicios que se pueden realizar para conseguir este cometido, conviene apuntar lo siguiente: Para practicar enduro o motocross, hay que mantener una buena forma física general, es decir, hay que realizar otras actividades deportivas. En este caso lo más adecuado será optar por aquellas en las que los brazos jueguen un papel importante. Es decir, natación, remo, esquí, e incluso otros como los deportes de raqueta (aunque generalmente se ejercite solo un brazo), el baloncesto o el balonmano. Eso sí, si se practica escalada, no habrá nada mejor que seguir con ese ejercicio, ya que es uno de los deportes donde más se emplea el antebrazo y más fuerza se gana. En cuanto a los ejercicios específicos, todos aquellos en los que se fortalezcan las muñecas serán bienvenidos. Un ejemplo son las planchas, ya que con ellas se aporta potencia a esas zonas. Asimismo, las dominadas en las que se está colgado también resultan beneficiosas. Eso sí, hay que evitar un exceso de musculación, ya que eso puede provocar que las arterias se contraigan y llegue menos sangre a ellas, lo que puede provocar un cansancio prematuro cuando se está rodando. Los ejercicios de estiramiento son esenciales cuando se fortalecen los antebrazos. Es aconsejable que la fortaleza se combine con elasticidad. Los estiramientos antes de practicar enduro o motocross ayudarán a que los antebrazos no se congestionen. Del mismo modo, cada vez que se realice cualquier actividad destinada al fortalecimiento de esta zona, habrá que finalizarla con un estiramiento adecuado (por ejemplo, coger de la muñeca y estirar la mano hacia la parte superior del antebrazo). El objetivo final es conseguir que esta parte de los brazos no sufra y tenga la fuerza y elasticidad que hagan posible una conducción más efectiva y menos fatigosa.

Cómo hacer un circuito de motocross en un terreno privado

Entrenar los antebrazos para enduro y motocross

CÓMO PREVENIR EL DOLOR DE ANTEBRAZOS EN MOTO

Cómo entrenar para carreras de motocross - Risk Racing

Tips Arm Pump

Cómo hacer un circuito de motocross en un terreno privado

Motocross - Página 12

Motocross - Página 12

Ponte fuerte para Motocross y Enduro con estos tres ejercicios

Qué ejercicios debes incluir en tu rutina para ir en moto?

LA VERDAD SOBRE EL AGARROTAMIENTO DE ANTEBRAZOS – Preparación física – Mxtotal Foro

13 accesorios de entrenamiento perfectos para fortalecer tus manos y antebrazos si practicas escalada

Consejos para fortalecer el antebrazo desde casa 💪