Buscar

Medir potencia en MTB ¿Qué sistemas hay?

€ 11.50 · 4.7 (83) · En stock

Por un escritor de hombre misterioso

Si quieres incorporar esta valiosa medida para el control de tus entrenamientos o salidas en bici, hay varias opciones.
Si te ha entrado el gusanillo de los vatios, lo cual es normal si te interesa un poco el tema del rendimiento humano y si eres una persona curiosa, usar un medidor de potencia en nuestra MTB puede ser una herramienta muy entretenida para conocer mejor nuestra capacidad para aplicar fuerza sobre los pedales mientras recorremos pistas y senderos. Un medidor de potencia consiste en un sistema de galgas extensiométricas que son capaces de medir cambios de tensión cuando aplicamos fuerzas sobre los pedales. Conociendo estas fuerzas así como la velocidad a la que pedaleamos podemos conocer la potencia que somos capaces de generar sobre la bicicleta. Es importante recalcar que la potencia es el resultado de ambas variables: fuerza y cadencia. No sé muy bien por qué la gente tiende a asociar potencia a fuerza y no a cadencia, cuando es la suma de ambas variables. Se puede pedalear a 250w de potencia tanto con una cadencia baja (60 pedaladas por minuto) como con una cadencia alta (90 pedaladas por minuto). La diferencia será que si vamos a 90 pedaladas por minuto la cantidad de fuerza que aplicaremos en cada pedalada será menor que si vamos a 60. Pero la potencia es la misma. Por este motivo se tiende a recomendar pedalear con más cadencia: para reducir la cantidad de fuerza a aplicar en cada pedalada y así cansarnos menos. Lo malo es que para pedalear con mucha cadencia hace falta una buena coordinación muscular, y también, si nos pasamos de cadencia, se pierde eficiencia… Volviendo a la pregunta inicial, te podemos comentar que en el mercado hay diferentes sistemas para medir la potencia en función de donde se colocan las galgas extensiométricas. Hay sistemas que van en los pedales (solo para carretera), en las bielas, en el eje del pedalier, en la araña e incluso en el buje trasero. Los sistemas que van en la biela con frecuencia se sitúan solo en la biela izquierda y multiplican la potencia medida en ese lado por 2 para calcular la potencia total. Estos sistemas son menos precisos que los que miden ambas piernas si el ciclista pedalea de forma asimétrica. Pide asesoramiento en tu tienda de referencia sobre el sistema que encaja mejor con los componentes de tu bici Aunque han ido bajando de precio, los medidores disponibles para MTB todavía no bajan de los 500€. A este precio hay que añadir un dispositivo que recoja, muestre y almacene los datos para su posterior análisis. Texto: Yago Alcalde. www.ciclismoyrendimiento.com

Talla bicicleta, Elegir tallas bicicletas según altura

Medidor de potencia para ciclismo: qué es, entrenamiento por vatios, marcas, diccionario.

Bajo presión - Powermeter en la vista general del sistema

Zone DPMX, el medidor de potencia que no va en la bicicleta

Tipos de potenciómetro para bicicleta. Funcionamiento, principales modelos, precios y opiniones

Zonas de FC (frecuencia cardiáca) en ciclismo– RIDEFYL

Todo sobre el medidor de potencia en la bici de carretera

La aerodinámica en la bici de ruta - Ciclismo y rendimiento

Elegir el mejor medidor de potencia : The Cyclist House

Cómo es la MTB perfecta para subir? - Blog Ciclismo Forum Sport

Entrenamiento por vatios: las 10 preguntas más frecuentes

Probamos el potenciómetro Stages integrado en la biela, perfecto para MTB

Mejores potenciómetros de ciclismo ⚡ Actualizado 2024